El descubrimiento de la producción del gas ozono u oxígeno enriquecido (O3) fue a
finales de del siglo XIX, y su primera comercialización fue en 1906. El ozono tiene 3 grandes
características que podrían explicar su éxito: desinfectante, agente oxidante y amigable para
el medio ambiente. En cuanto a sus aplicaciones, se pueden clasificar según su fase: gaseosa
o líquida. Como el ozono se genera como gas, se puede inyectar a un líquido (generalmente
agua) como medio para ejecutar su aplicación.
La aplicación de ozono en forma gaseosa tiene variadas formas, como por ejemplo: control
o eliminación de olores, fumigación, control de contaminación biológica en plantas de
procesamiento de alimento y conservadoras refrigeradas de vegetales o frutas, limpiar
superficies de semiconductores y ciertamente, muchas otras más.
Específicamente para el control de olores o purificación de aire, causados por compuestos
orgánicos volátiles (COV), tabaco, transpiración, etc., el
capacidad oxidante. La aplicación de ozono como purificador de aire, no es algo nuevo,
investigadores de hace 40 años concluyeron lo siguiente sobre el ozono:
1. Debe haber suficiente tiempo de contacto del ozono con el aire contaminado
a purificar. Este tiempo depende de variados factores, como por ejemplo, la
concentración del contaminante a purificar, concentración de ozono aplicado, etc. Este
tiempo permite la acción oxidante, y puede ser de algunos segundos.
2. Tener en consideración que las reacciones oxidantes del ozono en el aire son más
lentas relativamente comparando con las mismas ocurridas en una solución líquida (p.
ej. ozono + agua).
3. Anterior a la descarga de la solución aire contaminado más ozono, debería instalarse
un destructor de ozono, de manera de no emitir concentraciones considerables a la
atmósfera.
4. Personas no deberían respirar aire que contenga elevadas concentraciones de ozono.
Lo máximo recomendado por la agencia EPA (Enviromental Protection Agency) de USA
es 0,05 ppm en 8 horas.
Es muy importante saber que estas conclusiones continúan vigente.
Para espacios con problemas de olores ocupados por personas que presentan
problemas de olores como por ejemplo: gimnasios, bares, restaurantes, etc. Se puede
aplicar un shock de ozono, cuando el espacio este deshabitado. El ozono al purificar el
aire, tiene una corta vida, por lo que se debe dejar un tiempo después de la aplicación
para que la concentración ambiental baje a niveles seguros. Se dice que tiene
una “mitad de vida”, lo que se refiere a determinado tiempo en que la concentración
se reduce a su mitad.
Resource by
Purificadores de Aire
Carbón Activado
Ozono Purificacion
No comments:
Post a Comment