Se sabe que el ozono (O3) es un gas generado in-situ a partir del oxígeno contenido
en el aire. También sabemos que el ozono químicamente es una modificación del
oxígeno, siendo en un poderoso antioxidante, pudiendo señalar que el más poderoso
naturalmente. Por estas cualidades algunos purificadores de aire están compuestos
por generadores de ozono. Esta propiedad también se aplica a la purificación de agua
mediante ozono.
En el presente artículo, se busca mostrar los efectos de la purificación mediante ozono
a aguas contaminadas con detergentes industriales y con alta contaminación en el
color. Para ello se evalúan las distintas variables en la aplicación del ozono.
El ozono se inyecta a través de un estanque mezclador. Se evaluaron distintas
concentraciones (cantidad de ozono después del concentrador de oxígeno). Se
concluyó que a mayor concentración, se obtienen mayores bajas de concentración
de detergentes (mg de detergente por litro). El crecimiento de este aumento baja
considerablemente más arriba de 60 g/Nm3 (60 gramos de ozono en 1 metro cubico
a condiciones normales). Por ende se consideró razonable utilizar esta concentración
para el generador de ozono.
Otro aspecto fundamental para la correcta disminución de concentración de
detergentes es el tiempo de contacto, aquí se da la lógica que a mayor tiempo de
contacto, mayor es la reducción de concentración de detergente. Experimentalmente
se obtuvieron valores de 50 minutos, para lograr una reducción de detergente desde 4
mg/l hasta 1,5 mg/litro. Se necesitan sólo 35 minutos para ir desde 3,5 mg/l hasta 1,5 mg/l.
Parámetro fundamental es la cantidad de ozono en gramos, divido por la cantidad de
metros cúbicos. Se cumple que a mayor cantidad de gO3/m3H2O, se obtiene una mejor
purificación. Para este aspecto se analizaron las siguientes variables, en dos ratios
distintos (32 y 20 gO3/m3H2O):
• DQO (Demanda química de oxígeno): Esta variable mide la cantidad de
sustancias susceptibles a ser oxidadas. Se observó reducciones medias de esta
variable de un 50% y 40% respectivamente.
• Color: Se mide la transparencia del agua, y resultados indican una variación
media de un 80% y un 70%.
• Coliformes totales y fecales: Los resultados indican una reducción media
aproximada del 96% para el ratio más alto y 93% para el ratio menor.
• Bacteria Streptococcus: Aproximadamente 95% y 93%.
En conclusión las estadísticas muestran que a mayor cantidad de ozono y tiempo
de contacto, mejores índices de purificación se obtienen. Como conclusión final nos
damos cuenta que la purificación mediante ozono es una clara tecnología para la
purificación de agua con alto contenido de detergente y turbio color.
Resource by
Purificadores de Aire
Carbón Activado
Ozono Purificacion
oxígeno, siendo en un poderoso antioxidante, pudiendo señalar que el más poderoso
naturalmente. Por estas cualidades algunos purificadores de aire están compuestos
por generadores de ozono. Esta propiedad también se aplica a la purificación de agua
mediante ozono.
En el presente artículo, se busca mostrar los efectos de la purificación mediante ozono
a aguas contaminadas con detergentes industriales y con alta contaminación en el
color. Para ello se evalúan las distintas variables en la aplicación del ozono.
El ozono se inyecta a través de un estanque mezclador. Se evaluaron distintas
concentraciones (cantidad de ozono después del concentrador de oxígeno). Se
concluyó que a mayor concentración, se obtienen mayores bajas de concentración
de detergentes (mg de detergente por litro). El crecimiento de este aumento baja
considerablemente más arriba de 60 g/Nm3 (60 gramos de ozono en 1 metro cubico
a condiciones normales). Por ende se consideró razonable utilizar esta concentración
para el generador de ozono.
Otro aspecto fundamental para la correcta disminución de concentración de
detergentes es el tiempo de contacto, aquí se da la lógica que a mayor tiempo de
contacto, mayor es la reducción de concentración de detergente. Experimentalmente
se obtuvieron valores de 50 minutos, para lograr una reducción de detergente desde 4
mg/l hasta 1,5 mg/litro. Se necesitan sólo 35 minutos para ir desde 3,5 mg/l hasta 1,5 mg/l.
Parámetro fundamental es la cantidad de ozono en gramos, divido por la cantidad de
metros cúbicos. Se cumple que a mayor cantidad de gO3/m3H2O, se obtiene una mejor
purificación. Para este aspecto se analizaron las siguientes variables, en dos ratios
distintos (32 y 20 gO3/m3H2O):
• DQO (Demanda química de oxígeno): Esta variable mide la cantidad de
sustancias susceptibles a ser oxidadas. Se observó reducciones medias de esta
variable de un 50% y 40% respectivamente.
• Color: Se mide la transparencia del agua, y resultados indican una variación
media de un 80% y un 70%.
• Coliformes totales y fecales: Los resultados indican una reducción media
aproximada del 96% para el ratio más alto y 93% para el ratio menor.
• Bacteria Streptococcus: Aproximadamente 95% y 93%.
En conclusión las estadísticas muestran que a mayor cantidad de ozono y tiempo
de contacto, mejores índices de purificación se obtienen. Como conclusión final nos
damos cuenta que la purificación mediante ozono es una clara tecnología para la
purificación de agua con alto contenido de detergente y turbio color.
Resource by
Purificadores de Aire
Carbón Activado
Ozono Purificacion
No comments:
Post a Comment