Es sabido que tanto la purificación con ozono y el carbón activado son útiles en
purificadores de aire y purificación de agua. Este pequeño artículo intenta señalar las
virtudes y defectos de cada uno y en combinación cuando se aplican a la purificación
de agua.
De manera previa es sabido que el carbón activado se usa en agua para eliminar malos
olores y sabores. El ozono es conocido por su alto potencial oxidante, por lo que se
podría decir que es más potente en el control de la contaminación microbiológica
(bacterias, virus, hongos, etc.)
Para obtener conclusiones se analizaron tres sistemas en una planta piloto de
Finlandia:
1.- Agua ozonificada a través de una columna de contacto.
2.- Posterior al sistema 1, se instala un lecho de carbón activado. De manera que se pre
ozona para pasar por el carbón activado.
3.- Agua circulada por un equipo de carbón activado.
El agua de observación es obtenida de un lago, y el proceso anterior a estos sistemas
es de filtración con arena.
Respecto a los resultados obtenidos del color del agua se deduce que el carbón
activado y la purificación de carbón activado pre ozonado, obtuvieron los mejores
resultados, con un 80% aproximadamente de reducción del color. El color del agua
después de la purificación de ozono, se redujo en un 57%. Los tres sistemas son
efectivos para purificar el color de agua.
Respecto a la turbidez, el mejor fue el sistema de carbón activado, con un 90% de
reducción. El sistema pre ozonado y purificado con carbón activado mostro sólo un
75% reducción (el ozono fue contraproducente). El sistema de purificación sólo con
ozono mostro un 40% de reducción en la turbidez. Nuevamente los 3 sistemas son
efectivos en este punto.
Al tratar el agua con cloro, se forman sub-productos no deseados con compuestos
orgánicos. Existe un índice que mide el potencial de formación de estos indeseados
subproductos. La purificación de agua con ozono, fue la más efectiva para evitar estos
subproductos son una reducción del 48% en este índice. Le sigue el agua pre ozonada y
pasada por carbón activado con un 35%, y sólo un 7% del carbón activado. Es decir, el
carbón activado no es muy efectivo en este caso.
Como conclusión general, los tres sistemas tienen ventajas por separados. En la
práctica se usa la combinación de distintos sistemas de purificación, aunque sean
redundantes para obtener agua pura con la máxima seguridad. Entre otras tecnologías
que se pueden agregar a estas dos, son la radiación UV y la purificación mediante
osmosis.
Resource by
Purificadores de Aire
Carbón Activado
Ozono Purificacion
purificadores de aire y purificación de agua. Este pequeño artículo intenta señalar las
virtudes y defectos de cada uno y en combinación cuando se aplican a la purificación
de agua.
De manera previa es sabido que el carbón activado se usa en agua para eliminar malos
olores y sabores. El ozono es conocido por su alto potencial oxidante, por lo que se
podría decir que es más potente en el control de la contaminación microbiológica
(bacterias, virus, hongos, etc.)
Para obtener conclusiones se analizaron tres sistemas en una planta piloto de
Finlandia:
1.- Agua ozonificada a través de una columna de contacto.
2.- Posterior al sistema 1, se instala un lecho de carbón activado. De manera que se pre
ozona para pasar por el carbón activado.
3.- Agua circulada por un equipo de carbón activado.
El agua de observación es obtenida de un lago, y el proceso anterior a estos sistemas
es de filtración con arena.
Respecto a los resultados obtenidos del color del agua se deduce que el carbón
activado y la purificación de carbón activado pre ozonado, obtuvieron los mejores
resultados, con un 80% aproximadamente de reducción del color. El color del agua
después de la purificación de ozono, se redujo en un 57%. Los tres sistemas son
efectivos para purificar el color de agua.
Respecto a la turbidez, el mejor fue el sistema de carbón activado, con un 90% de
reducción. El sistema pre ozonado y purificado con carbón activado mostro sólo un
75% reducción (el ozono fue contraproducente). El sistema de purificación sólo con
ozono mostro un 40% de reducción en la turbidez. Nuevamente los 3 sistemas son
efectivos en este punto.
Al tratar el agua con cloro, se forman sub-productos no deseados con compuestos
orgánicos. Existe un índice que mide el potencial de formación de estos indeseados
subproductos. La purificación de agua con ozono, fue la más efectiva para evitar estos
subproductos son una reducción del 48% en este índice. Le sigue el agua pre ozonada y
pasada por carbón activado con un 35%, y sólo un 7% del carbón activado. Es decir, el
carbón activado no es muy efectivo en este caso.
Como conclusión general, los tres sistemas tienen ventajas por separados. En la
práctica se usa la combinación de distintos sistemas de purificación, aunque sean
redundantes para obtener agua pura con la máxima seguridad. Entre otras tecnologías
que se pueden agregar a estas dos, son la radiación UV y la purificación mediante
osmosis.
Resource by
Purificadores de Aire
Carbón Activado
Ozono Purificacion
No comments:
Post a Comment